lunes, 20 de mayo de 2019

Jorge Álvarez El líder de CCD Ferrol (Coalición de Centro Democrático) destaca en la feria de Ferrol


 
 
El líder de CCD Ferrol (Coalición de Centro Democrático)   confía en incrementar de forma notable los resultados que ofrecen las encuestas. Este domingo recorría la feria de Ferrol con un grupo de Gaiteiros llamando la atención de todos los visitantes.
Por otra parte, en el transcurso de esta campaña electoral los miembros de CCD (Coalición de Centro Democrático), me comentan   “Estamos  llegando a más barrios y parroquias, observamos además de apreciar el apoyo de la gente y un mayor conocimiento de la candidatura que vamos a más y vamos a dar una sorpresa.
CCD (Coalición de Centro Democrático),   también confía en superar las previsiones de las encuestas porque "ahora hay un trabajo detrás, que según el vaticinio de CCD Ferrol (Coalición de Centro Democrático),  les hará aumentar apoyos.
En la actualidad, los programas electorales no son generalmente considerados por los ciudadanos dentro de la etapa electoral. La ciudadanía desconfía respecto de las promesas electorales y de su posterior cumplimiento por parte de los partidos políticos.
La elección política responde más a la ideología que representa un partido y a la credibilidad que suscitan los líderes de las diferentes candidaturas. Sin embargo, los programas electorales deberían ser documentos de valor porque establecen el marco de decisión y actuación que se propone para ejercer la futura acción de gobierno por parte de los partidos políticos, por lo cual, permite prever el tipo de políticas, de prioridades de gobierno y de gasto que se desarrollarán en los próximos años.
Jorge Álvarez tiene un programa envidiable, en Bienestar Social: creación de una concejalía de personas mayores para paliar el problema de la soledad y de los cuidados requeridos y mejora de la gestión de ayudas de primera necesidad.

 
Economía: reducción al máximo nivel posible de impuestos y tasas, subasta pública de la mayoría de los 2.000 bienes inmuebles que posee el Ayuntamiento, facilidades administrativas y fiscales a empresas y autónomos y control del gasto superfluo. “ abogamos por una política social, sin caer en asistencialismos, en donde las personas no sean números y una política económica más liberal, señala Jorge Álvarez.
Cultura: coordinación de actos con otros concellos para evitar solapamientos, puesta en valor del patrimonio histórico de la ciudad, en especial las baterías de costa de cabo Prior y el castillo de San Felipe, así como la ruta de la construcción naval en general.
Urbanismo: modificación del Plan General de Ordenación Urbana que facilite los trámites y sea mucho más permisivo y creación de plazas de aparcamiento gratuitas, principalmente en la zona del Sánchez Aguilera.
Afirmaba Jorge Álvarez en el Diario de Ferrol: "Sinceramente, tenemos equipo para gobernar Ferrol. Dudamos mucho que otras listas lleven plasmado un fiel reflejo de nuestra sociedad en sus cinco o seis primeros candidatos como nosotros, lo que le da un grandísimo valor añadido. Sin embargo, es obvio que con la oferta política tan elevada habrá un mandato con una corporación muy atomizada en donde esperamos que Centristas forme parte del gobierno municipal.
Quizás necesitemos para Ferrol personas como Jorge Álvarez de CCD (Coalición de Centro Democrático), gente luchadora que sepa que esto no es para apoltronarse, sino para construir lo mejor de sí mismo. Si queremos que Ferrol vuelva a ser lo que era, hay que buscar a alguien que aporte energía, convencido de que esto tiene futuro, que se crezca desde este presente, aprendiendo de un pasado que fue pero no que lastra… Necesitamos gente que luche y que sepa que esto no es para apoltronarse sino para compartir lo mejor de sus cualidades de gestión. 
La política y nuestras instituciones no están para alimentar a gente que no sirve para nada que no sea aparentar y derivar los bienes públicos hacia sus bolsillos privados. Algunos mantenemos la ilusión de que no tendremos al frente de nuestra ciudad a un político ocioso que se vaya aburrir a los plenos, sino a un servidor público. No tendremos a un perezoso, sino a una persona como Jorge Álvarez, trabajadora e ilusionada con el futuro del Ferrol.
Jorge Álvarez es una persona que conoce Ferrol, que ama esta ciudad y que la lleva en sus huesos, además de todo esto viene avalado por la honestidad en su trabajo y en su profesión. Ferrol no necesita más políticos profesionales, no necesita más de lo mismo. Ferrol necesita un cambio. ¡Ferrol necesita despertar!

domingo, 19 de mayo de 2019

Los senadores gastaron casi 16.000 euros en taxis en meses sin actividad






 
 



 


Los senadores gastaron casi 16.000 euros en taxis en meses sin actividad
Algo más de 1,3 millones de euros es la cantidad que el Senado tuvo que afrontar entre enero de 2012 y junio de 2016 por los cargos en las tarjetas de taxi de las que disponen los parlamentarios para viajes en la Comunidad de Madrid, según las respuestas a EL MUNDO a varias peticiones de información. Los pagos forman parte del régimen de ayudas para el desempeño de sus funciones, tal y como contempla el Reglamento de la Cámara.
 

















sábado, 18 de mayo de 2019

Señor Angel Mato: ¿Quién hundió Astano?


 
 

Ángel Mato dice que Navantia se beneficiará del PSOE. ¿Seguro? La realidad es que la reconversión se hizo con el PSOE, el desvío a Andalucía de carga de trabajo ha sido con el PSOE…
En 1983, miles de empleados de la industria estatal iban a perder sus puestos de trabajo a cambio de entrar en una dudosa bolsa de empleo que financiaba la Comunidad Económica Europea (hoy Unión Europea), por ello, durante ese año en España se sucedieron las manifestaciones y una fuerte represión estatal a través del estado policial bajo el mandato del Partido Socialista Obrero Español (PSOE).
El gobierno del PSOE pactó con la UE limitar su construcción naval civil  Para ello, Galicia debía ser la gran sacrificada, su gran astillero, Astano, debía de renunciar a lo que mejor sabía hacer, construir barcos. ¿Que importancia tenía está comarca a nivel nacional? Ninguna.  ¿Qué granero de votos tenía Andalucía, y cual tenía Galicia?
El PSOE sacrificó la industria del norte para obtener subvenciones para el sur.
La segunda mitad de la década de los 80 fue muy dura para la clase trabajadora industrial del Estado español. El gobierno socialdemócrata de Felipe González no sólo estaba empeñado en que entráramos en la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), sino también en la Comunidad Económica Europea (CCE). Sus futuros socios, sin embargo, le exigían el desmantelamiento de sectores enteros de la economía española para autorizar su ingreso en la CCE. Los “fundadores de Europa” no deseaban ningún tipo de competencia para sus productos.
El problema es que lo llamaron plan de reconversión, y puede que hubiera plan, pero lo que no había era reconversión porque, ¿qué empleos alternativos se crearon? Ninguno. Todo se limitaba a cierres y recortes de plantilla. Los puestos de trabajo alternativo fueron cero. En el sector naval se cerraron los mejores astilleros del mundo.  Cierto, dieron subsidios a los trabajadores… Lo de siempre: ¡pan para hoy y hambre para mañana!
Lo que mejor saben hace los alcaldes de Ferrol es subirse el sueldo. El socialista Vicente Irisarri, ex presidente de Portos de Galicia, cobraba por ejercicio 73.000 euros brutos exactos, repartidos en 14 pagas, sin contar el coste de la Seguridad Social. Irisarri justifica su subida salarial por una «dedicación mayor» a la alcaldía.
Ángel Mato sigue vendiendo lo que no puede cumplir, sigue pensando que está en Madrid, donde se toman todas las  decisiones y que durante su etapa allí, no ha conseguido nada.
Pronto se le pasó la pataleta de no querer presentarse porque desde Madrid le impusieron dos personas en su lista, pero era previsible por todos que el señor Ángel Mato no iba renunciar a un puesto en el Ayuntamiento.
¿Dónde están esos políticos que pretenden un cambio? ¿Dónde?
Ferrol lleva desde hace años gobernada por gentes sin ideas, que no conocen a los ferrolanos ni su idiosincrasia. Políticos que no vienen a servir y sí a servirse. Políticos de usar y tirar sin idea de ciudad, sin interés por ser el mejor, sólo figurones que quieren llegar y subir rápido al siguiente puesto…
El PSOE primero ha de solucionar sus ideas, sus problemas internos y sobre todo que quiere y como lo quiere… ¿Mato, eres más de lo mismo? ¿Sigues interesado en la política de Madrid o de Santiago sobre la de Ferrol? ¿Dejas todo por Ferrol aunque pierdas? ¿Qué Ferrol quieres?
 
 
 

jueves, 16 de mayo de 2019

La elegancia de un alcalde....


 
 
¿ Pero enserio que un alcalde de una de las siete mayores ciudades de Galicia es capaz de contestar así a las críticas respetuosas de un ciudadano.?

Es una lástima ver ataques tan bajos en las redes sociales que demuestran la poca cultura de quien los hace.


Es una pena que un alcalde pueda responder con ataques tan bajos.
Si alguien logra un puesto público ha de defenderse con elegancia a las críticas, e incluso si no puede defenderse con elegancia tendrá que poner cara alegre y sonreír. Pero en lugar de defenderse el Sr. Suarez optó por el insulto: aludiendo a mis creencias personales. Como puede verse en la fotografía me dice que Lucifer sigue dentro de mí y que voy a tener que beber unos tragos de agua bendita.
Es interesante recordar antes de votar...

¿Qué país, qué paisaje, qué paisanaje…!



 
Según las encuestas para Ferrol el alcalde, Jorge Suárez (Ferrol en Común), pierde apoyos, pero la formación se mantiene. Pese a que de aquella marea que se presentó hace cuatro años han surgido ahora otros tres partidos, además de Ferrol en Común, por el momento según la encuesta el desgaste de un polémico mandato se traduce en solo un concejal menos.
A su llegada al ayuntamiento Jorge Suárez aseguraba que era innecesario disponer de vehículo oficial.  También prometía ir cada día a pie al Ayuntamiento y que al mediodía pasarían  a recogerlo. Hubo además una época en la que acudía también en bicicleta a su puesto de trabajo. En junio de 2015 se negaba a utilizarlo y barajaba varias opciones: cederlo a alguna entidad social o intentar venderlo y destinar el dinero a fines sociales. No hizo ni una cosa ni otra. El vehículo permaneció un tiempo en desuso en la nave de Servizos de A Gándara hasta que se decidió a utilizarlo de nuevo, desde al menos enero de 2016. Parece que es lo único que ha podido hacer porque gestos a favor de Ferrol, con ninguno ha podido.
A Jorge Suárez también le ha encantado  generar polémicas como en el caso de la Semana Santa Ferrolana, en el que minusvaloró la única fiesta de Interés Turístico Internacional y de mayor tradición de Ferrol.
Se dice que una imagen vale más que mil palabras. Ver en los medios la fotografía de un concejal y el alcalde fumando en la bañera es el mejor reflejo de cómo funciona, desgraciadamente, el gobierno municipal de Ferrol. Pero mientras ellos fuman en la bañera, las ONG de Ferrol detectan una pobreza que se va heredando de padres a hijos y que se está haciendo crónica en las familias, de ahí que exista una capa de la sociedad que tiene que recurrir a las ONG, para poder superar el día a día, bien para la adquisición de productos de primera necesidad, como para el pago de viviendas y servicios esenciales.
Llegaron a la alcaldía con muchas ganas de "asaltar el cielo", pero se agotaron rápido, igual que se agota un cohete húmedo.
Con creces ha demostrado Ferrol en Común que su palabra de poco sirve, que no tiene valor, que nada de lo que diga puede tenerse en cuenta, ya que no duda en hacer lo contrario de lo que dice cuando mejor le interesa. Y eso es lo peor que le puede pasar a un partido. Primero muchos sermones, primero muchas mandangas, pero ahora sus ciudadanos no creen en sus palabras.
Me pregunto también como el partido socialista puede meter a una persona en un cargo de confianza estando investigada por llamar machista a un juez.
Algunas personas olvidan pronto la defensa de las mujeres y sus causas por la ambición del poder y el dinero.
Rey Varela promete y promete… pero no promete quedarse si no consigue la mayoría absoluta, si no la consigue se volverá a escapar y colocarse. Se marchó una vez que no pudo seguir siendo alcalde. Las personas que quieren luchar de verdad por Ferrol no se marchan cuando tienen que estar haciendo oposición.
¿Qué decir de Vox? El partido que en Madrid se preocupa por la caza mientras se recortan los servicios sanitarios, mientras hay también muchos ancianos que viven de una mínima ayuda oficial, jubilados con pensiones de miseria, trabajadores que no pueden disfrutar vacaciones pero que pagan  sus impuestos. Así las cosas, con Vox parece que queremos retroceder a la época en que los nobles poseían castillos y armas, disponían tiempo para la caza y se divertían.
Séneca, sin embargo, consideraba la verdadera nobleza del hombre obedeciendo a la recta razón dejándonos profundas reflexiones  a lo largo de sus obras como esta: “la honestidad y la virtud son valores altamente apreciados, y la nobleza supone ser capaces de buscar causas, motivaciones y aspiraciones justas. “
Vivimos en un país donde reina el "haz lo que digo pero no lo que hago". Y a pesar de que la incoherencia genera desprestigio en todos los campos de la vida, a ellos parece que les da lo mismo. Sencillamente, porque ni les importa ni les afecta.
Quizás necesitemos  para Ferrol personas  como Jorge Álvarez de CCD (Coalición de Centro Democrático), gente luchadora que sepa que esto no es para apoltronarse, sino para construir lo mejor de sí mismo. Posiblemente sea el único candidato que sepa lo que es pagar una cuota de autónomos o una nómina.
Vivir de la política crea tanta o más adición que la droga. Raras son las personas vividoras de la política que libremente se desenganchan. Creo que se cuentan con los dedos de la mano y sobran dedos...
Conviene distinguir, como hace Max Weber, entre vivir para la política -casos excepcionales- y vivir de la política, la mayoría de los casos.
Un buen alcalde ha de ser, ante todo, una persona entregada a hacer el mayor bien para los demás y para su ciudad, lo cual supone haber superado los intereses y privilegios particulares y del poder; por eso, dice Platón que el poder solo se debería conceder a los hombres que no lo adoran. Evidentemente, un buen alcalde no se apega al sillón y al bastón de mando; al contrario, sabe irse en el momento oportuno, un mal alcalde no sabe irse nunca, sino cuando le echan. 
Los políticos no son solamente unos señores que están ahí enquistados para siempre, sino que somos nosotros. Si los que lo hacen ahora mal lo hacen con nuestros votos, peor lo habremos hecho nosotros al votar a los que son incompetentes.
Confucio escribió hace miles de años "arréglese el Estado como se conduce la familia: con autoridad, competencia y buen ejemplo". Los hombres eran iguales en aquella época que en la nuestra, pero los niveles de incompetencia pueden crecer con el paso del tiempo
Afirmaba Gandhi,  que si hay incompetentes en el poder, es porque quienes lo eligieron están bien representados.
¡Qué país, qué paisaje, qué paisanaje decía Unamuno, pues eso, qué país, qué paisaje, qué paisanaje…! ¡Y nadie se ofenda, porque a nadie se desea, ni se quiere, ni se necesita se sienta ofendido!
 
José Carlos Enríquez Díaz

sábado, 23 de marzo de 2019

La voz de los sin voz


 
 
 
Uno de los argumentos que esgrimen los que defienden la anulación del derecho  a  vivir a los embriones humanos, es que hasta que no se implantan en el útero no son personas. Según ellos, el útero materno confiere cualidades humanas al embrión (¿no humano?)
Es un argumento absurdo pero con una carga “política” muy fuerte. Queda políticamente adecuado porque en apariencia confiere a la mujer una dignidad especial. Pero a la mujer no le corresponde tal dignidad ni la necesita.
El útero aporta nutrientes y un medio adecuado para el desarrollo del ser humano desde que se implanta hasta que nace. Incluso aunque no se ha demostrado, podrá aportar otros factores, por ejemplo de tipo afectivo, que quizás no puedan suministrarse con un futuro útero artificial. Pero en ningún caso confiere el embrión ningún rasgo humano que no tenga por sí mismo.
Existe al menos un caso de un niño gestado en el peritoneo  de un hombre. El peritoneo es lo que aporta nutrientes a los intestinos. Y es capaz de proporcionar la nutrición y el entorno necesario para que el embrión humano se desarrolle.
Por tanto, hay al menos evidencia científica de que el útero materno no proporciona al embrión ningún rasgo que lo convierta en humano.
El embrión humano es un ser humano. Es un ser porque existe. Y es de la especie humana porque su código genético es el del individuo humano y no porcino ni de ninguna otra especie, y es persona, según define el diccionario. Porque es un individuo de la especie humana, y lo es desde un punto de vista biológico.
Es cierto también que el ser humano, en sus primeros días, puede desdoblarse para formar dos seres humanos. Nadie puede entender que esto sea argumento válido para matar, o ¿quizás los hermanos gemelos no tienen derecho a vivir? También son personas.
Asesinar es matar a alguien de forma intencionada. Podemos reescribir el diccionario, pero cambiar las palabras no hace que cambien los hechos.
No hace falta ser catedrático de embriología para saber que el desarrollo del ser humano es un continuum desde que se produce el cambio cualitativo con la formación del nuevo individuo en la concepción, comienzo de su ciclo vital. Desde ese momento, ese individuo se alimenta y respira para desarrollarse y cambiar progresivamente su aspecto, expresando los genes que lleva. Esto será así en todas las etapas de su ciclo vital: embrión, feto, neonato, lactante, niño, adolescente, joven, adulto, anciano. Les damos distintos nombres porque los seres humanos necesitamos clasificar, analizar, diferencia, incluso los procesos dinámicos continuos. A las tres semanas de vida intrauterina ya tenemos un encéfalo diferenciado de la medula espinal. Por su puesto, los órganos se van formando a lo largo de la vida intrauterina. Y también en nuestra vida extrauterina. Nuestros órganos sexuales se van desarrollando hasta la edad juvenil. Nuestro cerebro se va desarrollando hasta la edad adulta. ¿Esto quiere decir que podemos “abortar” a alguien que no ha llegado a la madurez sexual o mental? ¿Alguien piensa que esto es una barbaridad? ¿Podría uno creer que en nombre de la ciencia y del progreso un médico americano de origen irlandés, en pleno siglo XX, promulgaba, no solo la castración eugenésica, sino también matar niños enfermos sin posibilidad de curación hasta los cinco años de edad para que no fueran una carga para sus padres y para la sociedad? ( Roser Foster Kennedy, 1942) ¿Quién y con qué criterio se autootorga la autoridad para investir de cualidad y dignidad humana a un niño cuando ya ha nacido y para quitársela al niño que ha cumplido cuatro meses de vida intrauterina?
 
El no nacido es una persona, pues no existe ninguna otra forma de ser humano que el ser personal. Sin embargo, los ordenamientos jurídicos algunas veces establecen ficciones sobre quien es persona y quien no, pero estas ficciones no alteran la realidad de las cosas.
Los países, como las personas pueden ser adelantados y progresistas en unas cosas, y atrasados y reaccionarios en otras. Atenas en el siglo V antes de Cristo era el país más avanzado en arte, filosofía, literatura, pero todas estas conquistas convivían con la esclavitud.
¿Qué sentido tiene hablar de la dignidad del hombre, de sus derechos fundamentales, si no se protege a un inocente, o se llega a facilitar los medios y servicios públicos o privados, para destruir vidas humanas indefensas? Un gobierno que legitima en masa la muerte de inocentes, pierde su legitimidad de ejercicio inequívocamente porque uno de sus máximos deberes es defender la vida y no favorecer la muerte y la destrucción.
Quizás se deba empezar por dejar de desinformar a las madres, dejar de decirles mentiras. Que sepan que, cuando abortan, matan a un ser humano, que es su propio hijo y darles todo su apoyo psicológico, social y económico que necesiten. Eso es cristianismo y eso es Reino de Dios; servicio y apoyo al débil. Cuando dos vidas entran en conflicto el cristiano debe apoyar al débil. Y en este caso, está claro cuál es: el que muere. La mujer no tiene derecho, y mucho menos sagrado, de matar a nadie, y mucho menos a su propio hijo.
Un aborto tampoco elimina una violación ni un incesto. Lo mejor que pueden hacer los familiares, amigos y personas cercanas a una mujer que ha sufrido estas terribles experiencias es rodearle de todo su cariño y del apoyo más incondicional. Y si el deseo de la madre es abortar, convencerle y ayudarle a dar en adopción al niño o niña que es inocente, pero desgraciadamente, en la mayoría de los casos los familiares de la mujer embarazada reaccionan mal y la empujan a tomar la decisión de abortar.
Estudios serios y bien documentados (ver por ejemplo, David C. Reardon) sostienen que los embarazos resultado de violación son muy raros.
A la iglesia y a los creyentes nos toca estar con la madre y el hijo. A favor de los dos. Y nunca en contra del más pequeño. Eso es anticristiano y antihumano.
José Carlos Enríquez Díaz

domingo, 10 de marzo de 2019

Ferrol y las elecciones municipales


 
 
Se aproximan otras elecciones municipales en las que o se apuesta por Ferrol o será más de lo mismo.
 
 
Está muy claro que Ferrol en común y sus grupos no han hecho nada por nuestra ciudad. Se dice que una imagen vale más que mil palabras. Ver en los medios la fotografía de un concejal y el alcalde fumando en la bañera es el mejor reflejo de cómo funciona.
 
 
Ciudadanos, parece que quiere retirar a la Señora Masafret y colocar a un Alejandro Langtry que casualidades de la vida se sale del PP con tiempo necesario para colocarse en las listas de Ciudadanos… me temo muy mucho que el Sr. Langtry es otro más de lo mismo.

 
¿Qué puede aportar  a Ciudadanos un exconcejal que ha sido del PP de toda la vida? Sinceramente, creo que Ferrol merece caras nuevas, ideas nuevas y sobre todo muchas ganas de mejorar Ferrol. Y creo que, Alejandro, ya no presentas esto. Viendo tu trayectoria en el PP, me temo que representas un más de lo mismo.

 
 
¿Qué decir del PP de José Manuel Rey al que se recupera para gestionar un ayuntamiento del que ya fue alcalde con mayoría absoluta y que no terminó de cuajar. Para mí lo más peligroso de José Manuel no es su ideología enmarcada en una derecha sin pasado, sino su ansia de crecer en política… su necesidad demostrar que es … de apariencia, como si viviese en un continuo no soy nadie y necesito ser. Ferrol necesita apariencia, pero también necesita ideas, necesita vida y no un señor que cuando pierde las elecciones “trepa” a una consellería de la que no tiene mucha idea y por la que ha pasado con más pena que gloria.

 
No, José Manuel, por mucha intermodal que nos presentes, por mucho reorganizar ese espacio que, dicho sea de paso, yo te apoyaría en ello, eso no basta… necesitamos una garantía de que no vas a volar si no eres fuerza mayoritaria… y sobre todo ve pensando que la política no puede ser tu profesión y llevas desde 1997 en ella cuando entraste en NNGG como un elefante en una cacharrería. Que no digo yo que no hiciese falta, pero las formas hay que cuidarlas.

 
El BNG fue un partido interesante cuando se presentaban alcaldes carismáticos como el de Fene, alguno con ideas algo trasnochadas pero que luchaba por ellas como Xaime Bello si bien es cierto que para sacar a Franco de la Plaza de España nos dejó una deuda que fue engordando hasta casi los diez millones de euros. Pero…  ¿quién es ahora el BNG? ¿Dónde está? ¿Cuál es su idea? Aún recuerdo cuando peleaban porque la autopista del Atlántico no se hiciese porque estropeaba parajes naturales…

 
El PSOE. Este partido está tocado, mientras no termine de aclararse quien manda en él, mientras sigan luchando por una silla de la que vivir y mantenerse cómodamente sin dar palo al agua. Con un líder en Madrid que para un buen psicólogo sería una nueva representación de Narciso y posible representación de estudio en la nueva psicología moderna.

 
El PSOE de Ferrol lleva en lucha continua con todo el mundo, la nacional, la regional, y si hace falta hasta con el afiliado de base que se pasó por allí para preguntar si podía hacer algo.

 
Mi querida Bea, que según parece dejas a la cabeza del cartel a Mato, poneos las pilas ya y comenzad a trabajar por Ferrol, que necesita mejoras sociales desde ya, por un Ferrol que necesita una urbanización urgente del Barrio de la Magdalena, el puerto y por supuesto el Inferniño… y sobre todo unos medios de transporte del siglo XXI y no del XVIII.

 
Aun no os habéis dado cuenta de que habéis mantenido un alcalde que no ha dado palo al agua.
 
 
Otros que parece se van a presentar, son los de Vox. Llevan un par de legislaturas sacando lista, así que supongo que también quieren llegar al ayuntamiento de Ferrol y hacerlo por la puerta grande. Las encuestas no les dan espacio en la ciudad departamental, quizá porque ya no tiene espacio o porque no hay candidatos… pero mi pregunta va más allá: ¿Qué aportaría? ¿A quién presentaría? Me hago todas estas preguntas porque es una organización a la que se acusa de reaccionaria y que seguramente le cueste hacer unas buenas listas en Ferrol.
 
A Vox, si no cuida sus asuntos internos y no se libra de lastres que se piensan que el cortijo es suyo, le va a pasar lo que a Podemos: le vota todo el mundo porque espera un cambio de la sociedad, porque dicen lo que muchos pensamos o piensan,  pero no han cumplido lo prometido y han decepcionado a su electorado. ¿Se van a presentar? ¿A quién y de dónde? ¿Al mismo de años anteriores?

 
 
Me gustaría que  Ferrol lo gobernase alguien de aquí, que conozca, y ame a esta ciudad, que la lleve en sus huesos, que venga abalado por la honestidad en su trabajo y en su profesión, no quiero políticos profesionales, no quiero más de lo mismo, quiero algo fresco… que, como dice el Papa Francisco, abra las puertas. Pues eso busco yo, que abra las puertas de esta ciudad para sacar lo rancio, el olor a humedad y dar paso a gente nueva con valía…
 
 Si queremos que Ferrol vuelva a ser lo que era, hay que buscar a alguien que aporte energía, convencido de que esto tiene futuro, que se crezca desde este presente, aprendiendo de un pasado que fue pero no que lastra… Necesitamos gente que luche y que sepa que esto no es para apoltronarse sino para compartir lo mejor de sus cualidades de gestión. Y una vez agotada su capacidad de aportación, que sepa retirarse a la vida privada, a su profesión.

 
La política y nuestras instituciones no están para alimentar a gente que no sirve para nada que no sea aparentar y derivar los bienes públicos hacia sus bolsillos privados. Algunos mantenemos la ilusión de que no tendremos al frente de nuestra ciudad a un político ocioso que se vaya aburrir a los plenos, sino a un servidor público. No tendremos a un perezoso, sino a una persona trabajadora e ilusionada con el futuro del Ferrol.
José Carlos Enríquez Díaz